Tras el éxito de ediciones anteriores, ¡hoy volvemos a HAPIK!
En este centro de escalada tendremos 1h de actividad en la que vamos a encontrar 30 líneas de escalada diferentes, cada una con 8 metros de altura y 3 retos de dificultades distintos, lo que hará un total de 90 retos de escalada distintos que, como decimos, se adapta perfectamente tanto a niños como adultos y permitirá que todos y todas paséis un rato superdivertido en el centro.
Pero esto no es todo, además de todos los retos de escalada en Hapik también podremos acceder a su parque de aventura, un circuito en altura con 9 retos diferentes entre los que destaca la tirolina, las cables flojos, cuerdas verticales o barriles.
¡Recordad que vamos en dos turnos!
¡Sigue nuestras redes sociales para ver las fotos!
La coincidencia de la fecha con el número Pi (π) (mes 3, día 14) marca la celebración del Día Internacional de las Altas Capacidades.
Pi, un número de infinitos decimales sin periodo que supone un reto para los amantes de las matemáticas, tiene su paralelismo con el reto que supone la inclusión en el aula de hoy en día de aquellos niños y niñas con necesidades educativas específicas para los docentes.
AVAST ha realizado, durante todo el día de hoy, diferentes acciones en redes enfocadas a cumplir con el objetivo de un día tan especial.
Nos alegra el apoyo recibido por una gran parte de nuestros seguidores en redes y agradecemos la atención y mensajes de ánimo llegados a nuestras redes, así como el gran esfuerzo de toda la asociación y su grupos de trabajo para seguir defendiendo y visibilizando la necesidad de una educación verdaderamente inclusiva donde quepan todos y todas.
AVAST – Asociación Valenciana de Apoyo a las Altas Capacidades convoca a todos/as sus socios/as para la celebración de la Asamblea General Ordinaria 2024, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de marzo de 2024, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia.
El horario de esta será a las 11 horas en Primera Convocatoria y las 11:30 horas en Segunda Convocatoria. Rogamos, guardéis puntualidad para poder proceder al normal desarrollo de esta.
La Asamblea presentará el siguiente orden del día:
Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria del 2023.
Presentación y aprobación, si procede, del “informe de actividades y gestión” realizada durante el ejercicio 2023.
Examen y aprobación, si procede, de las Cuentas correspondientes al ejercicio 2023 (Balance de Situación y la Cuenta de Explotación).
Propuesta y aprobación, si procede, del Presupuesto 2023-2024.
Situación actual de la Asociación.
Aprobación, si procede, de autorización para realizar trámites tendentes a obtener el reconocimiento de la Utilidad Pública e Interés Social de la Asociación y su inscripción con tal carácter en el Registro correspondiente.
Aprobación, si procede, de autorización para realizar trámites tendentes a obtener el reconocimiento de la Asociación como entidad de voluntariado y su inscripción con tal carácter en el Registro correspondiente.
Elección por Vacante de una vocalía de la Junta Directiva.
Ruegos y preguntas (en turno cerrado).
El/la socio/a que quiera la documentación con mayor detalle, puede solicitarla dirigiéndose a la siguiente dirección de correo:
Te recordamos que tu asistencia es importante, y de no poder hacerlo, puedes delegar tu voto a favor de otra persona asociada, suscribiendo y firmando la autorización que a tal fin se adjunta a este comunicado, acompañada de fotocopia de tu DNI, sin cuyos requisitos no se entenderá como válida.
Te esperamos para seguir construyendo, entre todos, el futuro de AVAST.
Debido al dramático incendio ocurrido en la tarde de ayer en Valencia que tod@s vosotr@s conocéis, por el que se han decretado tres días de luto oficial y, en memoria de las victimas del mismo así como en solidaridad con l@s familiares de las victimas y desaparecid@s, hemos decidido la suspensión de las actividades programadas para mañana Sábado, día 24 de Febrero, en la Universidad Politécnica de Valencia.
Queremos patentizar las condolencias de toda la Asociación para con l@s vecin@s que han sufrido en carne propia tan repentina tragedia así como en especial a aquellas personas que desgraciadamente han perdido seres queridos en el incendio.
Hoy, 18 de diciembre se abren las inscripciones para la 4a edición de la formación de @asociacion_avast
Itinerario formativo: EL RETO DE LAS AACC EN EDUCACIÓN
Está compuesto por un bloque teórico y un bloque práctico. Ambos bloques están diferenciados en Primaria y Secundaria.
Al bloque teórico se puede asistir presencialmente o por streaming. El bloque práctico, únicamente está en formato presencial. Cada bloque tiene una duración de 25h.
La inscripción se hace de manera separada a cada bloque y los precios aparecen en las imágenes de la publicación.
Recordad también que esta formación está acreditada por la Consellería de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
Hoy sábado, ha tenido la jornada inicial de los talleres así como la bienvenida a las 200 familias que se han incorporado.
Por motivos logísticos, y dada la gran cantidad de nuevos miembros, el proceso de bienvenida, entrega de carnets y presentación ha sido algo diferente.
Esperemos que lo hayáis pasado bien y esperamos veros en los próximos Sabados Avast.
Ha sido un placer contar con vosotros en este día, junto a todos los socios y esperamos que os animéis con vuestra experiencia a colaborar y proponer actividades, proyectos, etc. para todos nosotros!
AVAST, junto a más de cuarenta asociaciones españolas, celebra el «día de las AACC» para sensibilizar sobre la atención que precisa este colectivo en edades tempranas.
Una gran parte de las asociaciones españolas de atención a los niños y niñas de alta capacidad decidieron el pasado año designar el 14 de marzo como día nacional de las Altas Capacidades (AACC).
La coincidencia con la celebración del día internacional (no oficial) del número PI (mes 3, día 14) lo convierte en algo doblemente especial. Un número de infinitos decimales sin periodo que supone un reto para cualquiera que ame de las matemáticas, junto a niños y niñas con necesidades educativas específicas, que los convierten en un reto a la inclusión en el aula de hoy en día para cualquiera que ame de la docencia.
AVAST ha realizado, durante todo el día de hoy, diferentes acciones en redes enfocadas a cumplir con el objetivo de un día tan especial. El siguiente vídeo muestra la firme apuesta por la visibilización de las AACC.
AVAST os desea un feliz día de las altas capacidades
#aacc #altascapacidades #faltaformaciónenaacc #rompiendomitos #neae #inclusion #educacion #enhorarioescolar #incluiresdiferenciar #stopbullying #CI #gauss #campanadegauss #aladerechadelacampanadeGauss
#AVASTdesdecasa2.0 #actividades #enriquecimiento #AACCinclusión #inclusiónAACC #FormacionAvastRetoAACC
Nos alegra el apoyo recibido por una gran parte de nuestros seguidores en redes y agradecemos la atención y mensajes de ánimo llegados a nuestras redes, así como el gran esfuerzo de toda la asociación y su grupos de trabajo para seguir defendiendo y visibilizando la necesidad de una educación verdaderamente inclusiva donde quepan todos y todas.
Abierta la convocatoria de solicitud de ayudas para alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo asociada a las altas capacidades.
La convocatoria para solicitar ayudas para alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) asociada a las Altas Capacidades (AACC), para el curso 2019-2020, se encuentra abierta hasta el 26 de septiembre de 2019, inclusive.
La Generalitat Valenciana también se hace eco de la convocatoria en este enlace.
..beneficiarios
Tal y como refleja el artículo 3 de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, podrán acceder a las ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada el alumnado de AACC debidamente acreditados y con seis años cumplidos a fecha 31 de diciembre de 2019.
..cuantía
La cantidad máxima a solicitar, tal y como refleja el artículo 8, es de 913 euros derivada de la asistencia a programas específicos que no se presten de forma gratuita por la correspondiente administración educativa.
..requisitos
Los requisitos son tanto de carácter económico como documental
..económico
El artículo 4 detalla los umbrales de renta y patrimonio familiar asociados al tipo de familia.
..documental
Las solicitudes de beca deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
lnforme específico del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación en el que se detalle y justifique la asistencia educativa y el número de horas semanales que se consideren necesarias para su corrección, la duración previsible de la misma y las condiciones que garanticen su prestación.Corresponde al centro educativo.
Memoria expedida por el centro o reeducador que preste el servicio en la que conste información detallada de las características del mismo, incluyendo horas semanales y especialista que lo presta así como del coste mensual. A los efectos de la determinación de la cuantía de la ayuda a conceder, se considerará, como máximo, el coste devengado durante los 10 meses del curso escolar.Lo facilita AVAST a sus socixs. Si no eres socio de AVAST puedes consultar este enlace.
..plazos
El plazo de presentación de las solicitudes de beca comenzó el día siguiente a la publicación de la resolución y termina el 26 de septiembre de 2019, inclusive.
La información sobre el estado de la tramitación se puede consultar en la web de la sede de educación, accediendo con tus credenciales.
Una vez completado el proceso de solicitud, comienza un largo camino burocrático que pasa por la revisión de solicitudes, subsanación de defectos, remisión de solicitudes al órgano gestor, comprobación de los requisitos, trámites de audiencia, comisiones de selección y tramitación de ayudas. Una vez culminado este proceso, la Subdirección General de Becas, Ayudas al Estudio y Promoción Educativa elevará una propuesta al Director de Planificación y Gestión Educativa quien concederá las ayudas que procedan.
..procedimiento para realizar la solicitud
El orden más adecuado para realizar la solicitud es:
Accede a la sede electrónica del MEC en este enlace.
Si no estás registrado debes iniciar el proceso de registro, que culminará con el envío por correo de un mensaje con la clave para activar la cuenta.
Una vez registrado o si ya estabas registrado de años anteriores, inicias sesión con tu clave y contraseña.
Accedemos al trámite y damos de alta la solicitud.
Rellenas los datos personales correspondientes en las diferentes hojas. Recuerda que los datos bancarios correspondientes a la cuenta de ingreso de la ayuda solicitada deben pertenecer al solicitante.
Comprueba que todos los datos son correctos y marcaremos aceptar.
Imprimir la solicitud.
La entrega tiene dos vía posibles:
presentar la solicitud y la documentación justificativa del o de los programas a los que vaya a acudir el o la solicitante en el centro educativo donde vayan a realizar el curso 2019-2020 para la tramitación desde el centro educativo. Debes recibir o reclamar un justificante de entrega.
en el supuesto caso de que dispongas de certificado electrónico, presenta, por vía telemática, tanto la solicitud como todos los documentos que se solicitan, debidamente escaneados. Se incluirá la documentación justificativa del o de los programas de apoyo y la facilitada por el centro educativo.
caso excepcional. En caso de no disponer de reserva de plaza en un centro educativo, se podrá presentar en las direcciones provinciales del Ministerio de Educación y Formación Profesional o las Comunidades Autónomas.
..¡ojo!
Recuerda que debes guardar todas las facturas del o de los programas a los que vaya a acudir el o la solicitante. Tienes que justificar la ayuda recibida cuando te lo soliciten desde el Organismo correspondiente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.