Desde AVAST estamos felices de anunciar que el martes 9 de julio se creó FEVANE, la Federación Valenciana de Entidades Vinculadas a la Neurodiversidad y como AVAST formamos parte del grupo de entidades fundadoras junto a FECOVADAH, YOU CAN, AVADIS, ACOVASTTA y MIRA´M
La unión hace la fuerza, y todas juntas lucharemos por la defensa de los derechos educativos y sociales de las personas con neurodiversidad.
Esta semana nuestr@s soci@s están disfrutando de un campamento repleto de actividades y diversión en Castellón, en una zona de bosque mediterráneo a 50 metros de una playa de aguas cristalinas.
Nuestro campamento de verano tiene como tema “La Comunicación” por lo que hemos preparado un programa lleno de fantásticas actividades relacionadas con este tema. Disfrutarán de actividades relacionadas con los medios de comunicación y del lenguaje, y como no, actividades lúdicas en el agua y fuera de ella.
No podía faltar una foto de grupo
Han realizado talleres de otros lenguajes que no son habituales para ellos como el Morse, el braille, el sistema de banderas, el esperanto o el lenguaje de signos.
También han grabado un programa para Radio Nacional con Pura Gómez
Y han disfrutado de un taller de Astronomía con Lorenzo, nuestro genial profe de astronomía.
Estas son algunas de las nebulosas artificiales que han hecho nuestr@s chic@s después de la explicación
Además, han realizado actividades musicales y organizado una batucada
El viernes…luces, cámara, y acción! Así de atentos estaban nuestros niños en el #CampamentoAVAST. Después de una interesante explicación, han grabado un corto, y un día más, están disfrutando mucho
Y el domingo, el último día de nuestro #CampamentoAVAST. Ya recogen sus cosas, y se preparan para la clausura del campamento y el día de convivencia con las familias en la Playa de las Fuentes ¡Sigue la diversión!
Ha sido una experiencia estupenda, gracias a todos y todas los organizadores, monitores, voluntarios y socios participantes. ¡El próximo año más!
El pasado 11 de junio, el Gobierno publicó los datos estadísticos del curso 2017-2018, entre ellos los datos de Alumnado Con Necesidades de Apoyo Educativo, grupo al que pertenecen las Altas Capacidades de acuerdo con la legislación vigente. Se pueden consultar los datos relativos a las Altas Capacidades en este enlace: Datos del MEC sobre AACC 2017-2018
Llama la atención que la única Comunidad Autónoma que no presenta datos al respecto es la Comunidad Valenciana. Por ello, nos hemos unido todas las asociaciones de Altas Capacidades de la Comunidad Valenciana para pedir explicaciones sobre los datos no proporcionados de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport.
A continuación, podéis ver el escrito que hemos presentado en Consellería d’Educació por registro de entrada de forma conjunta las siguientes asociaciones: ACAST, AVAST, AMARAC, ALASAC y ACYTAL.
A continuación, podéis escuchar el audio de la intervención del presidente de AVAST el 21-06-2019 en el programa «Hora 14 Comunitat Valenciana» de la Cadena SER Valencia.
Ayer, sábado 15 de junio, en AVAST despedimos el curso 18-19 de nuestros talleres. Hicimos actividades especiales, se entregaron premios y homenajes, tomamos un pequeño aperitivo, hicimos una foto de grupo y sobre todo ¡lo pasamos genial!
Disfrutamos de unos talleres especiales
Carmen Fernández Valls nos habló sobre el proceso de creación de una novela o cuento: personajes, historias, cómo se publica,…
Se hizo entrega de premios a participantes en torneos de ajedrez y nuestra maga de los números entregó los premios a los de matemáticas. Y aprovechamos para entregar a nuestro socio el premio del open de matemáticas, quedó cuarto entre 1153 participantes
Aprovechamos también para realizar un homenaje-agradecimiento a José Miguel Arce, que ha sido profesor de ajedrez con nosotros durante muchos años. Sus alumnos le entregaron un álbum con escritos dedicados.
Y otro homenaje-agradecimiento a Luz Bueno, por su gran entrega y dedicación a la asociación y a sus soci@s
Nuestra Big Band Theory nos deleitó con unas piezas
Tomamos un aperitivo tod@s junt@s
Y nos despedimos con ganas de mucho más para el próximo curso. ¡Buen verano!
Gracias a tod@s l@s profes y soci@s. ¡¡El próximo curso más!!
Estimad@s soci@s, como cada año el último día de curso tendremos actividades especiales. Entre las 10 y las 12 horas habrá varios talleres de una hora de duración. Cuando terminen los talleres habrá un pequeño aperitivo para los socios y sus padres, así como para los profesores.
Paralelamente, entre las 10 y la 13:30 se entregarán los resultados de las pruebas psicológicas para aquellos que las hicieron.
Respecto a los talleres entre los que podréis elegir, tenéis hasta el día 13 de junio para inscribiros y el listado es el siguiente:
Charla de entre 90-120 minutos (también abierta a padres):
Cómo crear un relato
A las 10 horas:
Stacking
Matemáticas (Primaria)
Arquitectura creativa
Astronomía
SedaJazz
Ajedrez (Secundaria)
A las 11 horas:
Stacking
Matemáticas (Secundaria)
Arquitectura creativa
Astronomía
SedaJazz
Ajedrez (Primaria)
Para realizar la inscripción, por favor pinchad en el siguiente enlace: Inscripción actividades Sábado 15 Junio
En el enlace se indica la duración, hora de comienzo y el aula en la que se realizará.
Queremos recordar a los docentes la enorme importancia que pueden tener en la vida de los niños y niñas con Altas Capacidades. Como colectivo muchas veces invisibilizado, y por lo tanto vulnerable, nos gustaría hacer conscientes a los maestros y maestras del gran impacto que pueden tener en el bienestar escolar y personal de este alumnado, así como en sus logros escolares.
Con este motivo, rescatamos una poesía que dedica una de las madres de la asociación a una maestra, y que publicamos hace un tiempo en medios:
Muchas a gracias todos los y las docentes que os formáis para atender las Altas Capacidades, que comprendéis y empatizáis con nuestros socios y socias, que creéis en ellos, lucháis para que el sistema no les deje de lado y les atienda según sus necesidades, no les ponéis freno y les ayudáis a desplegar su talento.
Vuestra ayuda contribuye a impedir la pérdida de su potencial, a revertir situaciones escolares hasta el momento negativas con gran sufrimiento personal y familiar, a recuperar las ganas de aprender.
Por ello, gracias, esperamos que cada vez haya más como vosotr@s.
Hoy, sábado 4 de mayo, hemos participado en el reto AVAPACE (Asociación Valenciana contra la Parálisis Cerebral) para reivindicar la inclusión, que consiste en 50 carreras de 10 km en 50h.
Nosotros hemos participado en la carrera 19 que se ha realizado de 17 a 18h.
Durante una hora hemos corrido por la inclusión y hemos llegado a la meta cansados pero felices.
Ha sido una tarde fantástica. Muchas gracias a todos los participantes y en especial a @avapace y @avapace_corre.
El próximo 4 de mayo participaremos en el reto AVAPACE (Asociación Valenciana contra la Parálisis Cerebral) para reivindicar la inclusión.
El reto consiste en realizar 50 carreras de 10Kms en 50h. AVAST participará en el relevo del sábado 4 de mayo de 17 a 18h. La salida y meta es en las pistas de Atletismo del viejo cauce del río Turia. Allí se dispone de bebida, guardarropa, duchas…
Nos preocupa la atención educativa de los alumnos con #altascapacidades, por ello, hemos preguntado sobre el tema a los distintos partidos políticos en el programa #ATuQueTImporta de @apunt_media
Fragmento del programa «A tu que t’importa» del dia 7 de abril
Bienvenidos a la nueva página web de AVAST (Asociación Valenciana de Apoyo a la Alta Capacidad Intelectual). Hoy, 23 de marzo de 2019, celebrando la Asamblea General Ordinaria donde releer los hitos y actividades conseguidos durante el ejercicio anterior y planificando con ilusión los próximos retos, se lanza una web con el objetivo de acercar las altas capacidades al mundo.