AVAST triunfa en TECHNOVATION GIRLS Comunitat Valenciana

Dos equipos de AVAST ganan premios en la convocatoria de Technovation Girls con sus disruptivas propuestas.

El Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencia de València acogió, el pasado sábado 11 de diciembre de 2021 a las 18h, la ceremonia de entrega de premios de los equipos que llegaron a las finales regionales de las ediciones 2020 y 2021 de Technovation Girls Comunitat Valenciana”.

4HELP recibiendo el regalo de manos de Regina Monsolve

Recordemos que Technovation Girls es el mayor concurso de emprendimiento tecnológico para niñas de entre 12 y 18 años a nivel mundial. Inspira y empodera a niñas y jóvenes de todo el mundo desafiándolas a convertirse en emprendedoras y líderes tecnológicas. Su modelo promueve la resolución de problemas de la comunidad y aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Comunidad Europea (ODS), mediante la creación de un plan de negocio y una aplicación móvil o dispositivo de inteligencia artificial.

4HELP en la feria presentando HELPIA

AVAST estuvo maravillosamente representada por varios equipos. Dos de ellos, con una trayectoria de futuro prometedora, subieron a recoger su premio-regalo. Es un resultado memorable para ser la primera participación de AVAST en Technovation Girl.

Por una parte, el equipo “4HELP” recibió el regalo de la mano de la Presidenta del Colegio Oficial de Agrónomos de Valencia, Regina Monsolve. 4HELP, fué uno de los equipos semifinalistas dentro de Technovation Girls España en la edición 2019-2020. Este grupo está formado por Ana María, Claudia, María, Marina y su mentora Diana. Crearon “Helpia”, una App para prevenir el bulling en las aulas o denunciar en caso de producirse.

THE BESTECHS recibiendo el regalo de la mano de Minerva Pastor

Por otra parte, el equipo “THE BESTECHS”, sin llegar a semifinales como 4HELP, fue seleccionado por el jurado tras la exposición de su trabajo en la feria que se realizó como la antesala a la entrega de premios. Este grupo, formado por Carmen, Lara, Malena, Natalia, Patricia y su mentora Mary, recibió el premio de la mano de Minerva Pastor, representante de la empresa Capgemini. Este equipo creó la App “Ecotechs”. Se trata de una aplicación que, mediante la inteligencia artificial, te permite saber a qué tipo de contenedor debes tirar el residuo generado.

THE BESTECHS en la feria exponiendo ECOTECHS

Todo un éxito del que nos sentimos tremendamente orgullosas en AVAST. Seguimos esforzándonos en conseguir que todo el colectivo de la asociación sienta que tiene mucho que decir y aportar a la sociedad y disfrute en el trayecto.

¡comparte!

Feliz Verano 2021

AVAST cierra sus puertas hasta el curso 2021-22. Un año lleno de experiencias y trabajo en beneficio de sus socios y socias… en beneficio de la alta capacidad… en beneficio de todos.

Cerramos el pasado mes de junio las actividades del 2020-21. A continuación os ofrecemos un resumen de nuestras actividades durante este periodo y un avance del próximo:

dav

Tras un periodo de incertidumbre, en octubre de 2020 arrancamos con actividades online ante la imposibilidad de retomar las actividades presenciales y, posteriormente, añadimos las sesiones psicológicas y las “charlas para familias” con los/as psicólogos/as especializados en AACC que colaboran con la asociación.

Estas actividades han permitido estar conectados con las familias y especialmente con los socios y socias, que son el objetivo principal de AVAST, aunque muy a nuestro pesar haya sido online y a través de una pantalla.

En marzo realizamos la Asamblea General Ordinaria de manera telemática, con una buena aceptación y aprendiendo de esta nueva situación. 

En lo referente a la promoción de la comprensión y atención de las Altas Capacidades, en febrero y marzo nuestro grupo de formación coordinado por Luz Bueno impartió el curso para docentes “El reto de las AACC en la escuela de hoy”, con una gran participación de docentes y orientadores de centros educativos. Aquí podéis consultar el programa.

Y en junio, además de participar en una breve entrevista en la radio de Á Punt, finalizamos el curso y celebramos nuestro 30 aniversario con las Jornadas «Las Altas Capacidades en la escuela inclusiva. Una respuesta integral» en las que contamos con ponentes de lujo (reconocidos en el mundo de las AACC) como son Francisco Gaita, Rafael Crespo y Marta Tourón. Estas ponencias se complementaron con:

  • Talleres prácticos impartidos por nuestros profesores colaboradores Lorenzo Barea, Lluis Vila y Cristina Martínez.
  • Mesa redonda con Pablo, Claudia, Haitxé y Tomás, varios de los grandes adolescentes con los que cuenta la asociación, que compartieron su experiencia con todos nosotros poniendo el broche en el cierre.

Todo ello coordinado por Luz B., Isabel P., Patricia M. y Belén S., a las que queremos agradecer su implicación y dedicación. Estamos muy contentos de la acogida recibida al Curso y a las Jornadas por parte de la comunidad educativa.

Para el curso 2021-22, nos esperan nuevos retos y la ilusión de poder vernos de manera presencial. 

A día de hoy, podemos informaros que, cómo pronto, hasta enero del 2022 no podremos volver a las actividades presenciales en la UPV. Seguimos en contacto con ellos y confiamos que nos autoricen lo antes posible.

No obstante, estamos trabajando para iniciar el curso con actividades online junto actividades al aire libre que nos permitan volver a vernos.

Os deseamos que paséis un feliz verano y esperamos que nuestros socios y socias vuelvan con energía para iniciar las actividades AVAST 2021-22.

¡comparte!

AVAST en À Punt Radio

El pasado 18 de junio en el programa radiofónico «El día À Punt» entrevistaron a nuestra experta Luz Bueno, a una madre de la asociación, Isis La Madrid, y a un padre, Javier Mariner. El tema del programa fue «xiquets i xiquetes superdotats» y se habló de las experiencias escolares de los niños y niñas con altas capacidades en la escuela, su detección y la vida diaria.

Podéis escucharlo pinchando en este enlace: «Xiquets i xiquetes superdotats» À Punt Ràdio.

Imagen de Benjamin Hartwich en Pixabay 
¡comparte!

Concurso de postales y felicitaciones navideñas 2020

AVAST mantiene, pese a las restricciónes por COVID19, su tradicional concurso de diseño de postales navideñas entre sus socios y socias.

Como otros años por estas fechas, hemos organizado un concurso para que nuestros socios y socias puedan hacernos llegar postales y frases de felicitación navideñas. Las postales participan en tres categorías de edad: menos de 10 años, entre 10 y 12 años, y 13 o más años.

Tras la deliberación de la Junta con la resolución del «VII Concurso Dibujo Postal de Navidad» y «Frase de Felicitación de Navidad», queremos AGRADECER Y FELICITAR a todos los socios y socias que han participado en el mismo, anunciando:

En la categoría de 13 años o más la ganadora ha sido: LARA. G. L.

Lara G.L.

Como ganador en la categoría de 10-12 años, ha sido la socia: LAIA. P. A.

Laia P.A.

En segunda y tercera posición han sido, por este orden: CARLA B.C. y AINOA. M.M.

Carla B.C.
Ainoa M.M.

Finalista: Lucas G.C.

Lucas G.C.

El ganador de la categoría de menor de 10 años, ha sido el socio: ALEX S. S.

Alex S.S.

Y finalmente como ganador de la frase de felicitación ha sido la socia: CARLA. B. C. con la frase: 

“Por lejos que estemos, podemos estar muy cerca. Objetivo: Navidades 2021”.

Carla B.C.


¡¡ENHORABUENA A LOS GANADORES!!

¡comparte!

AVAST desde casa: última sesión

la asociación AVAST cierra el curso con una nueva sesión en línea totalmente abierta.

¡¡Prepárate para nuestra despedida del curso 2019/2020 en AVAST!!

Este sábado 20 de junio de 2020 se realizará una emisión en directo y abierto con cuatro de nuestros talleres, que podrás compartir en tus redes. Para verla tendrás que copiar este enlace, con la fecha y hora indicados:

¡avast final de curso!

Si ya eres fan de nuestra asociación, conéctate a nuestra página de Facebook el sábado a la hora indicada.

El horario de emisiones en directo es el siguiente:

  • 10-11h Laboratorio de Ciencias con J.R. Salim ¡¡¡Ciencia divertida!!!
  • 11-12h Arte y creatividad con Marianela García ¡¡¡Creando historias II!!!
  • 12-13h Astronomía y ciencia con Lorenzo Barea ¡¡¡Actualidad astronómica y viajes temporales!!!
  • 13-14h Medios de comunicación con Cristina Martínez ¡¡¡Cómo influyen los medios de comunicación en la sociedad: desde nuestro comportamiento hasta la forma de pensar!!!

No te lo irás a perder…

¡comparte!

AVAST desde casa continúa

El sábado 11 de abril os esperamos online en el segundo sábado de actividades desde casa. ¡Disfruta!

Como seguimos con #YoMeQuedoEnCasa, en AVAST nos estamos reinventando sobre la marcha y continuamos con la segunda fase de #AVASTdesdecasa. Mañana, sábado 11 de abril, ofrecemos a nuestros socios y socias 4 sesiones online.

No olvidéis consultar el correo, os hemos enviado allí las instrucciones y las claves para acceder a las sesiones.

Por seguridad, tampoco olvidéis tener las aplicaciones actualizadas. En estos momentos, en que el tráfico online se ha multiplicado, es especialmente importante que tengáis toda la seguridad informática al día y solo accedáis a enlaces de confianza. Tened presente la actividad del sábado anterior sobre fake-news, donde sólo hay que fiarse de fuentes de contrastada confianza. Sed cuidadosos y cuidadosas, críticos y críticas con lo que se lee y lo que se descarga. Que vuestro pensamiento y decisiones sean fruto de vuestra investigación. Solo así se frenan las cadenas de noticias con fines deliveradamente nocivos. Solo así vuestra opinión y decisiones serán seguras. Solo así los programas maliciosos no entrarán en vuestros dispositivos.

Nos vemos mañana y recordad que #TodoVaASalirBien.

¡A disfrutar!

¡comparte!

AVAST desde casa

Seguimos en casa para pararle los pies al COVID19. Desde AVAST os queremos lanzar un mensaje de ánimo y, puesto que nuestras actividades presenciales también se han visto interrumpidas, nos pasamos al espacio digital para acercároslas hasta vuestra casa.

Como las redes nos permiten acceder a más personas a la vez, hacemos extensible la invitación a todos aquellos interesados en pasar un rato estupendo, con algunos de nuestros profesores, este próximo sábado 4 de abril por la mañana.

Si no te lo quieres perder, hazte amigo de Asociación Avast en Facebook, apúntate al evento y recibirás un mensaje cuando empiece la emisión. No te arrepentirás.

Os estaremos esperando en Facebook desde las 9:30.

Y no lo olvidéis:

Ánimo que entre todos los conseguiremos

#todoirábien

#yomequedoencasa #AVASTdesdecasa

¡comparte!

14 de marzo, Día de las Altas Capacidades

Las asociaciones dedicadas al apoyo y la defensa de los niños y niñas con alta capacidad de España hemos acordado designar el 14 de marzo como Día de las Altas Capacidades.

Consideramos muy importante la celebración de un día de las altas capacidades, ya que nos da la oportunidad de sensibilizar a la sociedad acerca de las necesidades que tienen los niños y niñas con altas capacidades.

Y, ¿por qué consideramos necesario sensibilizar a la sociedad sobre este tema?:

  • Porque todavía perviven muchos falsos mitos y estereotipos sobre estos niños, incluso entre profesionales educativos, que provocan que «no se les vea», ya que se busca un estereotipo irreal.
  • Porque aunque las distintas leyes los reconocen como alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo), la realidad es que en la práctica son poquísimos los casos reconocidos en los centros, y todavía menos aquellos en los que se realiza una intervención adecuada. Se estima que más del 90% están sin identificar.
  • Porque si no tienen la atención educativa que necesitan, adaptada a sus necesidades, muchos pueden desarrollar problemas como falta de autoestima, problemas emocionales, falsos diagnósticos (se distraen, no están quietos, no encajan,…), bajo rendimiento, fracaso escolar, abandono escolar, bullying, etc.
  • Porque incluso entre los que están bien ajustados y no tienen ningún problema, muchos no desarrollarán sus talentos si no tienen los estímulos adecuados.
  • Porque su felicidad, en muchos casos, depende de que estén bien atendidos.
  • Y, porque, en definitiva, tienen el mismo derecho que cualquier otro niño a que sus necesidades sean atendidas.

Por todo ello, queremos concienciar a la sociedad de la necesidad de reconocerles y atenderles.

Para más información sobre el día de las Altas Capacidades y las Asociaciones que lo apoyan se puede consultar la pagina https://www.daacc.es/ .

Este año el objetivo principal del Día de las Altas Capacidades era fijar la fecha. Gracias a todas las asociaciones que han apoyado la iniciativa, esto ya se ha conseguido.

Ahora, toca apuntar la fecha e ir preparando, tranquilamente, el Día de las Altas Capacidades del año 2021.

¡comparte!

Concurso de postales y frases navideñas AVAST

Gran acogida del concurso de frases y postales que AVAST organiza cada Navidad.

Siguiendo la tradición de otros años, hemos organizado un concurso de dibujo y frases de felicitación entre los socios y socias de AVAST. Los socios concursaban en dos categorías de edad: 2013-2010 y 2007-2009.

Con la frase y uno de los dibujos ganadores, la asociación confeccionará la felicitación para estas fiestas.

El sábado 21 de diciembre realizamos una exposición, de los dibujos finalistas, en una de las aulas.

A la hora del almuerzo se entregaron diplomas a los ganadores y finalistas.

Los dibujos ganadores han sido:

En la categoría de 2013-2010:

En la categoría 2009-2007:

Y la frase ganadora:

Y con ellos, AVAST os desea una Feliz Navidad y un próspero año nuevo.

¡comparte!